El Kinesiotape trata de un vendaje neuromuscular propioceptivo que consiste en la colocación de tiras adhesivas de diferentes colores que tiene un fin terapéutico específico. Está fabricado con un material transpirable, elástico, adhesivo y de algodón que, además, es hipoalergénico y puede mojarse.
Tras la realización de una buena anamnesis y diagnóstico de fisioterapia, nuestros fisioterapeutas deciden qué técnicas de tratamiento aplicar. Dentro del vendaje neuromuscular propioceptivo existen variables que tenemos en cuenta como la longitud y número de tiras, la dirección de colocación y la tensión de adherencia.
¿Qué trabajamos con esta técnica?
La principal manifestación clínica que nos aporta el kinesiotape es la mejora de la circulación sanguínea, consiguiendo así una mayor oxigenación de la zona afecta, provocando así un efecto analgésico y una aceleración de la recuperación de la zona lesionada. Además, ayuda a la reparación de hematomas, aporta estabilidad articular así como corrección de la posición, mejora la circulación linfática y estimula la propiocepción.
¿Qué lesiones tratamos en Origen mediante el uso del kinesiotape?
Se trata de una técnica con una gran función coadyuvante en el tratamiento de:
- Contracturas
- Roturas musculares
- Esguinces o inestabilidades articulares
- Problemas circulatorios
- Problemas de propiocepción
- Edemas
- Compresiones nerviosas