Las patologías respiratorias están adquiriendo cada vez más presencia en nuestra sociedad, siendo el COVID-19 uno de los mayores causantes hoy en día.
Es por ello por lo que la fisioterapia respiratoria está cobrando más importancia, ya que va enfocada a prevenir, tratar y estabilizar las disfunciones o alteraciones de la respiración. Su principal objetivo es mejorar la ventilación pulmonar y la función de la musculatura respiratoria para dar solución a las distintas enfermedades respiratorias.
La fisioterapia respiratoria puede ser una propuesta de tratamiento en bebés, niños, adultos y ancianos que cursan con patologías respiratorias. Está indicada en enfermedades crónicas del sistema respiratorio (EPOC, asma, fibrosis quística…) y en el abordaje de procesos agudos como disneas por esfuerzo, neumonías, abscesos pulmonares e intervenciones quirúrgicas.
Gracias a la variedad de técnicas con las que cuenta la fisioterapia, desde Origen podemos ayudar a:
- Eliminación de secreciones
- Mejorar la función pulmonar y diafragmática
- Abrir vías respiratorias colaterales
- Actuar sobre la tos
- Mejorar el sueño y la alimentación
- Prevenir complicaciones del aparato respiratorio
- Mejorar la calidad de vida en procesos crónicos